Reclamación de cláusulas abusivas en Toledo y Madrid

En AM&C Administradores concursales y Abogados contamos con un equipo de abogados especializados en la defensa de consumidores y empresas frente a entidades bancarias y financieras. Cada año, miles de contratos de préstamos, hipotecas y tarjetas de crédito incluyen cláusulas que resultan desproporcionadas, ilegales o directamente abusivas. Nuestro despacho en Toledo y Madrid te ayuda a recuperar lo que has pagado de más y a anular aquellas condiciones que limitan tus derechos.



¿Qué son las cláusulas abusivas?

Se consideran cláusulas abusivas aquellas condiciones contractuales que, sin haber sido negociadas individualmente, generan un desequilibrio en perjuicio del consumidor. Ejemplos habituales son los intereses desmesurados, las comisiones injustificadas o la imposición de productos vinculados.


En España, tanto la legislación nacional como las directivas europeas amparan a los clientes frente a este tipo de prácticas. Gracias a nuestra experiencia, te asesoramos en todo el procedimiento para reclamar y recuperar tu dinero.



Principales tipos de cláusulas abusivas

  • Cláusulas suelo en hipotecas.
  • Intereses abusivos en tarjetas revolving.
  • Imposición de gastos hipotecarios al cliente (notaría, gestoría, registro, tasación).
  • Intereses de demora desproporcionados.
  • Vencimiento anticipado unilateral.
  • Seguros vinculados obligatorios.
  • En general, cualquier condición que limite tus derechos como consumidor y te genere un perjuicio económico injustificado.



Proceso de reclamación de cláusulas abusivas

Revisión documental y análisis del contrato

Estudiamos tu hipoteca, préstamo o tarjeta de crédito para identificar posibles abusos.


Reclamación extrajudicial

Presentamos una reclamación directa a la entidad financiera solicitando la devolución de lo cobrado indebidamente.


Demanda judicial

Si el banco no responde o rechaza la reclamación, iniciamos el procedimiento judicial para anular la cláusula y recuperar tu dinero.


Sentencia y devolución de cantidades

El juzgado declara la nulidad de la cláusula abusiva y la entidad está obligada a devolverte los importes cobrados en exceso.



Casos más comunes en Toledo y Madrid

  • Consumidores atrapados por tarjetas revolving con intereses superiores al 20 %.
  • Hipotecas con cláusula suelo que impiden beneficiarse de la bajada del Euríbor.
  • Préstamos personales con intereses desproporcionados.
  • Familias que han asumido gastos hipotecarios que legalmente correspondían al banco.



Ventajas de reclamar cláusulas abusivas

Beneficios inmediatos

  • Eliminación de cláusulas que encarecen tu préstamo.
  • Reducción de las cuotas mensuales.
  • Suspensión de intereses desproporcionados.


Beneficios a largo plazo

  • Recuperación de miles de euros pagados de más.
  • Anulación definitiva de cláusulas ilegales.
  • Mayor seguridad en tus contratos financieros futuros.



Coste y plazos del procedimiento

El coste depende de la complejidad del contrato y del procedimiento a seguir, pero en la mayoría de los casos la reclamación judicial implica que el banco deba pagar las costas procesales. Esto significa que el cliente recupera lo abonado indebidamente sin gastos adicionales significativos.

Plazos orientativos:

  • Fase extrajudicial: 1-3 meses.
  • Procedimiento judicial: 6-12 meses.



Tu derecho a reclamar comienza hoy

En AM&C Administradores concursales y Abogados defendemos tus intereses frente a las entidades financieras. Sabemos cómo anular cláusulas abusivas y recuperar el dinero que nunca deberías haber pagado. No dejes pasar más tiempo: cuanto antes actúes, antes podrás liberarte de contratos injustos.

Preguntas frecuentes sobre cláusulas abusivas

  • ¿Qué pasa si mi banco no acepta la reclamación extrajudicial?

    Podemos acudir a la vía judicial, donde los tribunales suelen fallar a favor del consumidor.

  • ¿Puedo reclamar aunque ya haya terminado de pagar mi hipoteca o préstamo?

    Sí, mientras no haya pasado el plazo de prescripción, es posible reclamar la devolución de lo pagado de más.

  • ¿Es caro reclamar cláusulas abusivas?

    En la mayoría de los casos, las costas procesales son asumidas por el banco, por lo que reclamar no supone un gasto adicional para el cliente.